MONICIÓN: CENA DEL SEÑOR – JUEVES SANTO (17 de abril del 2025)

 

MONICIÓN: CENA DEL SEÑOR – JUEVES SANTO

 

ENTRADA: Hermanos buenas noches, con la presente celebración, damos inicio al TRIDUO PASCUAL. Hoy, Jueves Santo, un día de intimidad, de oración, de compromiso fraterno, de alianza y de amor. Vamos a hacer memoria de lo que hizo Jesús en la Última Cena, “la noche en que iba a ser entregado”. Una noche maravillosa que anticipa el “amor hasta el fin”. En pie   cantamos.

 

PRIMERA LECTURA: Por medio de la Celebración de la cena Pascual, el pueblo de Israel conmemoraba el acontecimiento fundante de su identidad como pueblo, la libración de la esclavitud en Egipto.  Escuchemos con atención.

 

SEGUNDA LECTURA: Esta segunda lectura nos recuerda la tradición en la Iglesia de la Cena del Señor. La Eucaristía es el Sacramento de la unión y del servicio a los demás. Pongamos atención.

 

EVANGELIO: Jesús celebró con sus discípulos, la comida del  cordero,  en la noche de Pascua. Pero le dio un nuevo sentido a aquella celebración, al demostrar  su  amor inmenso y servicio, lavándoles  los pies. En pie escuchamos.

 

MONICIÓN ANTES DEL LAVATORIO DE LOS PIES: El gesto de Jesús de lavar los pies a sus discípulos nos obliga a hacer lo mismo con los demás. Dejarse querer no es fácil. Dejarse servir nos descoloca. Dejar que la fuerza de su amor entre en nosotros, nos llena de gozo y alegría.

 

Lavatorio de los pies

(OPCIONAL: Antes de lavar a cada uno los pies, el monitor lee:)

1.- Curemos con nuestra amistad y nuestra presencia los pies heridos de aquellas personas que se han visto obligadas a emigrar de su tierra dejando familia en búsqueda de una vida más digna.

2.- Enjuguemos los pies fatigados de los millones de niños que son explotados laboralmente y no tienen oportunidad de estudiar, denunciando esa explotación y procurando el bien de ellos.

 

3.- Animemos con nuestra comprensión y ayuda fraterna los pies cansados de todos aquellos cristianos que a veces dudan y se sienten confusos porque la realidad no responde a sus expectativas.

 

4.- Consolemos con nuestro apoyo los pies confusos y frustrados de aquellas parejas cuyo amor ha degenerado en amargura y amenazas, para que el respeto a la propia dignidad les haga buscar salida.

 

5.- Ofrezcamos una comunidad eclesial acogedora y alegre como bálsamo a los pies de tantos jóvenes que hoy vagan en el sinsentido del deseo consumista y en el vacío interior.

 

6.- Lavemos con nuestro perdón los pies de aquellos que a lo largo de nuestro caminar nos han ofendido, porque sólo así nuestros pies quedarán limpios del polvo de nuestras ofensas.

 

7.- Reforcemos con nuestro diálogo y buena intención los pies de todos los que trabajan por el bien común y dedican su tiempo y esfuerzo en favor de los demás.

 

8.- Unamos nuestra voluntad y oración por la paz, para aliviar la frustración y dolor de tantas personas que a pesar de sus esfuerzos siguen sufriendo la guerra y la violencia.

 

9.- Orientemos nuestro andar cotidiano en la familia, el trabajo y las relaciones en favor de la justicia social y los derechos de todos cuyos pies hoy sufren llagas vivas de explotación, inseguridad, corrupción y manipulación.

 

10.- Dediquemos tiempo a estar sin prisas con nuestros hijos, nuestros amigos, nuestros mayores, porque el estar es la mejor caricia y el mejor abrazo para renovar las fuerzas necesarias de nuestros pies cansados en el caminar de cada día.

 

11.- Acojamos con calor y ternura los pies tristes de los que sufren enfermedades incurables y viven el ocaso de su vida en medio del rechazo de sus seres queridos porque el dolor que comparten con Cristo nos redime a todos.

 

12.- Reconfortemos con nuestro agradecimiento los pies cansados de aquellos que están al cuidado de los enfermos porque su alivio es regalo que abre caminos de humanidad.

 

 

OFERTORIO: Iniciamos La Liturgia Eucarística. Ofrecemos al Señor, con el pan y el vino y junto con ellos nuestra vida, él nos hará ofrendas vivas de su amor. Acompañamos cantando.

 

 

 

 

 

 

COMUNIÓN: Somos invitados a la Mesa del Señor, a recibir su Cuerpo y Sangre, entregados para nuestra salvación. Que al acercarnos renovemos el compromiso de lavarnos los pies unos a otros; es decir, de ponernos al servicio de nuestro prójimo. Acompañamos cantando.

 

MONICIÓN A LA RESERVA DEL SANTÍSIMO

Con la gran emoción que hemos sentido en todos los actos de esta celebración, vamos a acompañar en procesión, al Sacramento del Amor, al Cuerpo de Cristo, que se reserva, para la comunión de mañana, en el Monumento que hemos preparado. Y si hoy hemos visto el amor de Jesús en dos signos maravillosos, mañana asistiremos a la consumación suprema de su amor con la entrega a la muerte y una muerte de Cruz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MONICIÓN: IV DOMINGO DE CUARESMA Ciclo C - (30 de Marzo de 2025)

II DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO - Ciclo C - 18 de enero de 2025

III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO CICLO C (26 de enero 2025)