MONICIONES TIEMPO DE PASCUA: DOMINGO DE LA MISERICORDIA

 

MONICIÓN: II DOMINGO DE PASCUA

 

ENTRADA: Bienvenidos hermanos a la Santa Misa. Estamos en el Segundo Domingo de Pascua: “Domingo de la Divina Misericordia”, en la que seguimos celebrando y alegrándonos por la Resurrección de Nuestro Señor. A los ocho días de la Pascua, como los discípulos en Jerusalén, también nosotros estamos reunidos hoy aquí. Y también, como entonces, Jesús se hace presente en medio de nosotros. Nos alegramos con su presencia, nos sentimos llenos de su paz y de su Espíritu y enviados a anunciar la Buena Noticia con nuestra vida. Nos ponemos de pie y cantamos.

 

PRIMERA LECTURA: La primera lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles, nos hace revivir la experiencia de la primera comunidad cristiana, de los primeros discípulos de Jesús. Escuchemos con atención.

SALMO:

R. Dad gracias al Señor porque es bueno,

porque es eterna su misericordia.

 

 

SEGUNDA LECTURA: En la segunda lectura, con un lenguaje repleto de imágenes y visiones, el libro del Apocalipsis nos anunciará la vida y la fuerza que el Señor resucitado nos trae.  Prestemos atención.

 

EVANGELIO: Jesucristo resucitado se presenta a los apóstoles. El primer don que Jesús les regala es la paz. También les da la facultad para perdonar los pecados. Pero, a la vez, les exige fe en la resurrección. En pie cantamos el aleluya.

 

OFERTORIO: Tomás, al ver a Jesús resucitado le ofreció su fe: ¡Señor mío y Dios mío! Nosotros, felices por creer sin ver, ofrezcamos el pan y el vino, para que, al convertirse en la vida de Jesús, podamos alimentarnos de Él. Acompañamos cantando.

 

COMUNIÓN: Cristo resucitado se hace presente con todo su amor a través de la fuerza renovadora de los sacramentos, sobre todo ahora en la comunión, por eso con un corazón limpio y agradecido acerquémonos a recibirle. Acompañamos cantando.

 

DESPEDIDA: Hermanos, en cualquier lugar en donde nos encontremos, nuestra celebración debe continuar. Vayamos a proclamar con actos nuestra fe en Jesucristo vivo y presente entre nosotros. Nos despedimos cantando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MONICIÓN: IV DOMINGO DE CUARESMA Ciclo C - (30 de Marzo de 2025)

II DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO - Ciclo C - 18 de enero de 2025

III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO CICLO C (26 de enero 2025)